En general se trata de responde a la cuestión de cómo hicieron los romanos para convertir en romanos a pueblos y gentes que no eran romanos.
Hay que hablar de:
Definición de romanización
El proceso de conquista con el resultado de zonas más y menos romanizadas
Las ciudades
El idioma
El derecho
La religión, finalmente cristiana
Las obras públicas: calzadas, puentes, acueductos, teatros, anfiteatros...
Hay que hablar de:
Breve introducción de la monarquía visigoda indicando su carácter electivo y los problemas que esto acarrea. También alguna referencia al Aula Regia y los concilios como parte del gobierno de la monarquía visigoda.
Leovigildo
Años de reinado
Autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino.
Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península Ibérica: campañas contra suevos y bizantinos
Recaredo
Hijo de Leovigildo
Años de reinado
Convocatoria del III Concilio de Toledo
Combatió a vascones y bizantinos
Abjuró del arrianismo y se convirtió al catolicismo
Unificación religiosa entre visigodos e hispanorromanos
Hay que hablar de:
Para qué se realiza la repoblación de los territorios reconquistados
Fases que hay (3 ó 4, según el libro o apuntes que se consulten)
Zonas que abarcan cada una de estas fases
En qué consiste
Qué tipo de propiedad resulta de cada una de las fases de repoblación
Hay que hablar de:
Significado político del matrimonio de Isabel y Fernando
En qué consiste la unidad de Castilla y Aragón
Cómo se completa la unidad territorial peninsular
Granada
Navarra
Incorporación de las Islas Canarias
Política matrimonial para acercarse a Portugal
Hay que hablar de:
Papel de los judíos en aquel momento
Quién decreta la expulsión de los judíos
Motivos de la expulsión de los judíos
Condiciones de la expulsión de los judíos
Número estimado de expulsados y conversos
Consecuencias
Breve mención a los antecedentes de los problemas con los moriscos con los reyes anteriores
Quién decreta la expulsión de los moriscos
Motivos de la expulsión de los moriscos
Estimación del número de moriscos expulsados y dónde se encontraban en mayor número
Consecuencias
Hay que hablar de:
Brevemente de los principales logros de la conquista en América en el siglo XVI
Leyes de Burgos
Leyes Nuevas
Cómo se realiza, con estas leyes principalmente, la explotación y la organización de los territorios colonizados
Hay que hablar de:
Felipe II se basa en los mismos principios en los que se basó su padre, Carlos V
Fin de las hostilidades con Francia
Problemas con el Imperio Otomano y la Batalla de Lepanto
Problemas con Flandes y separación de las Provincias Unidas
Problemas con Inglaterra y derrota de la Gran Armada
Unión con Portugal
Hay que hablar de:
Conde-Duque de Olivares como valido de Felipe IV
Breve mención al Gran Memorial y a la Unión de Armas
Relacionar las reformas de Olivares con las rebeliones de Cataluña y Portugal
Cataluña
cuándo, por qué y cómo comienza la rebelión
breve desarrollo
cómo finaliza
Portugal
cuándo, por qué y cómo comienza la rebelión
breve desarrollo
cómo finaliza
Hay que hablar de:
Breve mención a la Guerra de Sucesión
Qué son, por qué se decretan y dónde y cuándo se aplican los Decretos de Nueva Planta
Otras reformas centralistas que no sean los Decretos de Nueva Planta
Relacionar este centralismo con el carácter centralista previo de los borbones en Francia
Hay que hablar de:
Concepto general de "Despotismo Ilustrado"
Particularidades de la Ilustración en España
Política reformista de los ilustrados durante Carlos III
Política ilustrada de Carlos III (sobre todo en Madrid)