La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintisiete Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de noviembre de 1993.
Para que un Estado europeo se incorpore a la Unión Europea debe cumplir unas condiciones económicas y políticas conocidas como los criterios de Copenhague, por haberse tomado el correspondiente acuerdo en el Consejo Europeo de 1993 celebrado en la capital danesa. Los criterios de Copenhague establecen cuándo un país candidato está listo para adherirse a la Unión. Entre los principales criterios están los siguientes:
Ser un Estado europeo.
Tener instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos y el respeto a las minorías.
La existencia de una economía de mercado viable y la capacidad para hacer frente a la competencia y las fuerzas del mercado dentro de la Unión.
La capacidad para respaldar las obligaciones de adhesión, incluida la adhesión a la unión política, económica y monetaria.
Instituciones políticas:
Comisión Europea
Instituciones sin fines políticos:
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Tribunal de Cuentas
Banco Central Europeo
Tratados constitutivos:
Tratado de la Unión Europea
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Tratados históricos:
Tratado de París, 1951
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de Defensa, 1952 (no entró en vigor)
Tratado de Roma, 19557
Tratado de Merger, o de Fusión, 1965
Acta Única Europea, 1986
Tratado de Maastricht, 1992
Tratado de Ámsterdam, 1997
Tratado de Niza, 2001
Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, 2004 (no entró en vigor)
Tratado de Lisboa, 2007